El 1 de julio, hace 37 años, fallecía víctima de una crisis cardiorrespiratoria, Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Nación, fundador del movimiento que lleva su nombre y protagonista central de la vida política argentina durante 30 años. Con la salud menguada y tras dieciocho años de exilio, Perón había vuelto al país para asumir la primera magistratura sucediendo a Héctor J. Cámpora, que le había preparado el camino. Perón había llegado a la Argentina el 20 de junio de 1973 para concluir un largo exilio iniciado en septiembre de 1955, cuando la Revolución Libertadora lo expulsó del gobierno. En la gran jugada, sus cartas de triunfo fueron el alineamiento del país en una equidistante tercera posición respecto de los grandes polos del poder mundial, el apoyo de una burguesía industrial nucleada en la entonces influyente CGE y el peso de la poderosa estructura sindical. Cuando en aquel lluvioso y frío 1º de julio de 1974 Isabel Martínez de Perón anunció, a las 14.05, que el General había muerto el país entraba en un negro túnel que tendría en el 24 de marzo de 1976 su hito inaugural.
Te invitamos a escuchar el homenaje que "La mesa está servida" le hizo al General
No hay comentarios:
Publicar un comentario